Para utilizar las funcionalidades completas de este sitio es necesario tener JavaScript habilitado. Aquí están las instrucciones para habilitar JavaScript en tu navegador web.

Exploraciones

Atacama

Chile
Más de 40 opciones de exploraciones guiadas incluidas con tu reserva.
Conducidas por guías certificados, expertos y bilingües de Explora.
Siéntate cada noche con un guía para seleccionar tus exploraciones.
+20 Photos

Guías de Explora

Nuestras exploraciones siempre son dirigidas por un guía bilingüe formado en nuestra Escuela de Guías Explora, fluido en inglés o español para grupos de hasta 8 viajeros.

Nuestros guías tienen una pasión inquebrantable por el aire libre. A través de la experiencia directa, cada uno de ellos es profundamente consciente de la fragilidad de los paisajes que exploramos, por lo que son fervientes defensores de su conservación.

A través de cada una de nuestras exploraciones cuidadosamente elaboradas, buscan desvelar la esencia del territorio, permitiéndote ir más allá de la superficie y adentrarte en la naturaleza intacta.

Cada día, uno de nuestros guías estará encantado de ayudarte a elegir la exploración adecuada para tus intereses y proporcionarte más información sobre cada zona.

Las áreas que exploramos

Nuestras exploraciones brindan a los viajeros una experiencia profunda de este territorio austral, para el cual hemos delineado 6 zonas de exploración diferentes. Cada zona presenta las principales atracciones.

Explore by: Caminata Caminata Overland Overland Bicicleta Bicicleta Cabalgatas Cabalgatas E-Bike E-Bike Alta Montaña Alta Montaña Cielo Cielo Hike Hike

La parte más baja de esta zona corresponde al salar de Atacama (2.350 m.s.n.m.), una cuenca endorreica (sin salida al mar) que acumuló las aguas y sedimentos provenientes de los volcanes y montañas circundantes durante millones de años. Hoy, el salar alberga un ecosistema complejo que incluye tres de las seis especies de flamencos existentes en el mundo. También dentro de esta zona, la Cordillera de la Sal se eleva hacia el oeste en un espectáculo geológico: montañas coronadas por sedimentos minerales, contrastadas contra el cielo y el desierto. Finalmente recomendamos explorar el Oasis de San Pedro, un enclave de vida donde tradiciones locales se mantienen vivas en las manos de sus habitantes.

1. Cuenca del salar

La parte más baja de esta zona corresponde al salar de Atacama (2.350 m.s.n.m.), una cuenca endorreica (sin salida al mar) que acumuló las aguas y sedimentos provenientes de los volcanes y montañas circundantes durante millones de años. Hoy, el salar alberga un ecosistema complejo que incluye tres de las seis especies de flamencos existentes en el mundo. También dentro de esta zona, la Cordillera de la Sal se eleva hacia el oeste en un espectáculo geológico: montañas coronadas por sedimentos minerales, contrastadas contra el cielo y el desierto. Finalmente recomendamos explorar el Oasis de San Pedro, un enclave de vida donde tradiciones locales se mantienen vivas en las manos de sus habitantes.
Explore by: Caminata Overland Bicicleta Cabalgatas E-Bike Hike
Location

Cientos de quebradas conectan las zonas del Altiplano y la Cuenca del Salar, tramando el desnivel entre ambas. A su vez, enormes muros de piedra volcánica desfilan hacia el abismo mientras que pequeños arroyos inyectan la tierra de vida, irrigando especies medicinales silvestres que han sido utilizadas por comunidades de pastoreo durante siglos. La cordillera Domeyko, ubicada en esta zona, alberga simultáneamente vida silvestre y patrimonio cultural, con auquénidos y milenarios petroglifos coexistiendo en las mismas laderas. Las quebradas proporcionan albergue y cobijo para que la vida florezca, como es el caso de la Reserva de Conservación Explora Puritama, en que aguas termales dan vida a un frágil y complejo ecosistema.

2. Quebradas Intermedias

Cientos de quebradas conectan las zonas del Altiplano y la Cuenca del Salar, tramando el desnivel entre ambas. A su vez, enormes muros de piedra volcánica desfilan hacia el abismo mientras que pequeños arroyos inyectan la tierra de vida, irrigando especies medicinales silvestres que han sido utilizadas por comunidades de pastoreo durante siglos. La cordillera Domeyko, ubicada en esta zona, alberga simultáneamente vida silvestre y patrimonio cultural, con auquénidos y milenarios petroglifos coexistiendo en las mismas laderas. Las quebradas proporcionan albergue y cobijo para que la vida florezca, como es el caso de la Reserva de Conservación Explora Puritama, en que aguas termales dan vida a un frágil y complejo ecosistema.
Explore by: Caminata Overland Hike
Location

La zona del Altiplano – o Puna como se la conoce localmente – se extiende entre los 3.800 y 4.300 m.s.n.m. Se trata de una meseta elevada, coronada por imponentes montañas, volcanes y géiseres. La falta de oxígeno, intensa radiación solar y temperaturas extremas, mantienen este territorio desconectado y protegido del resto del mundo, llamando solo a unos pocos viajeros atraídos por la belleza indómita e inusual que lo caracterizan.

3. Altiplano

La zona del Altiplano – o Puna como se la conoce localmente – se extiende entre los 3.800 y 4.300 m.s.n.m. Se trata de una meseta elevada, coronada por imponentes montañas, volcanes y géiseres. La falta de oxígeno, intensa radiación solar y temperaturas extremas, mantienen este territorio desconectado y protegido del resto del mundo, llamando solo a unos pocos viajeros atraídos por la belleza indómita e inusual que lo caracterizan.
Explore by: Caminata Overland E-Bike Hike
Location

Las mejores vistas de Atacama se pueden encontrar desde las cimas del volcán Licancabur, además de las montañas Kimal, Toco, Láscar, Corona, Soquete, Sairecabur y Colorado, todas cumbres que se elevan por sobre los 5.000 m.s.n.m. La implacable altitud que define esta zona requiere resistencia física y preparación, por lo que paciencia y disciplina son fundamentales. No obstante, la recompensa hace que cada paso valga la pena: un encuentro único con el mundo desde lo alto.

4. Montaña

Las mejores vistas de Atacama se pueden encontrar desde las cimas del volcán Licancabur, además de las montañas Kimal, Toco, Láscar, Corona, Soquete, Sairecabur y Colorado, todas cumbres que se elevan por sobre los 5.000 m.s.n.m. La implacable altitud que define esta zona requiere resistencia física y preparación, por lo que paciencia y disciplina son fundamentales. No obstante, la recompensa hace que cada paso valga la pena: un encuentro único con el mundo desde lo alto.
Explore by: Alta Montaña
Location

Los cielos nocturnos de Atacama son un espectáculo en sí. Al caer la noche, el firmamento cobra vida con la luz de la Vía Láctea o Río Celestial, como se le conoce localmente. La nitidez de los cielos oscuros de Atacama permite imaginar todo tipo de constelaciones en la infinita trama estrellada. De esta misma manera, los antiguos atacameños a menudo buscaban respuestas divinas en el firmamento. Al centro del Río Celestial, por ejemplo, se encuentra la Yakana o constelación de la Llama, vista amamantando a su cría recién nacida. A su derecha es posible ver las constelaciones de la Perdiz, la Rana y la Serpiente, que guían a los pastores y granjeros andinos, protegiéndolos de las abruptas inundaciones estacionales.

5. Cielo

Los cielos nocturnos de Atacama son un espectáculo en sí. Al caer la noche, el firmamento cobra vida con la luz de la Vía Láctea o Río Celestial, como se le conoce localmente. La nitidez de los cielos oscuros de Atacama permite imaginar todo tipo de constelaciones en la infinita trama estrellada. De esta misma manera, los antiguos atacameños a menudo buscaban respuestas divinas en el firmamento. Al centro del Río Celestial, por ejemplo, se encuentra la Yakana o constelación de la Llama, vista amamantando a su cría recién nacida. A su derecha es posible ver las constelaciones de la Perdiz, la Rana y la Serpiente, que guían a los pastores y granjeros andinos, protegiéndolos de las abruptas inundaciones estacionales.
Explore by: Cielo
Location